DLM – DRENAJE LINFÁTICO MANUAL
El drenaje linfático manual es una técnica que se realiza con las manos a través de movimientos muy suaves, lentos y repetitivos que favorecen la circulación de la linfa, mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retenciones de líquidos orgánicos. El drenaje linfático manual mejora de manera general el estado de salud y ejerce un papel muy beneficioso en el sistema nervioso, además de tratar específicamente distintas afecciones.
ATM, BRUXISMO
Las disfunciones de la ATM o también denominadas disfunciones cráneo-mandibulares, son el conjunto de signos y síntomas que se manifiestan en el entorno de la patología de las dos articulaciones temporomandibulares, la región cráneo cervical y los dientes.
ACUPUNTURA Y PUNCIÓN SECA
En casos en que no exista una lesión orgánica, la acupuntura es muy efectiva: migrañas, jaquecas, insomnio, estrés. La Punción Seca es una técnica semi-invasiva que utiliza la punción con agujas de acupuntura para el tratamiento de la afección músculo-esquelética conocida como Punto Gatillo. Los puntos gatillo pueden ser activados directamente por sobrecarga aguda, crónica, traumatismo directo, enfriamientos, e indirectamente por otros puntos gatillo, enfermedad visceral, inflamación, disfunción articular, radiculopatía o estrés emocional.
OSTEOPATÍA CRANEAL Y ESTRUCTURAL
Es una medicina manual que toma al cuerpo como un todo. Se basa en la creencia de que todos los sistemas del cuerpo están relacionados y por lo tanto los trastornos en un sistema afectan el funcionamiento de los otros.
OSTEOPATÍA VISCERAL
A través de osteopatía visceral, podemos ver la relación existente entre cualquier lesión estructural y como afecta a esta en el sistema visceral o viceversa. Las vísceras y los órganos realizan variadas y complejas funciones, pero para ello es indispensable que su buen funcionamiento se vea acompañado por una buena movilidad entre ellas, cada una respetando su espacio sin invadir al de su víscera vecina.
INDUCCIÓN MIOFASCIAL
La terapia miofascial es intentar reestablecer el equilibrio del sistema fascial, que ha podido ser alterado tras sufrir una lesión, y devolverle su amplitud completa de movimiento, para que éste sea coordinado y funcional con el mínimo gasto de energía para el organismo.
DIAFIBROLISIS PERCUTÁNEA
La Diafibrolisis Percutánea es una técnica que consiste en eliminar las adherencias y corpúsculos irritativos que se encuentren en el tejido conectivo (ligamento, tendón, vaina, aponeurosis…) o entre músculo y tejido conectivo. La técnica se realiza mediante unos ganchos perfectamente adaptados a los contornos del cuerpo que permiten introducirse hasta el de origen de la lesión. La aplicación de la técnica permite alargar y romper adherencias satisfactoriamente sin traspasar la piel.
MOVILIZACIÓN NEUROMINÍNGEA
La movilización neuromeníngea es una técnica muy utilizada para resolver los casos en los que un nervio se ve aprisionado al realizar su recorrido por el cuerpo. Ejemplo de estos atrapamientos son la ciática, la cervicobraquialgia o el síndrome del túnel carpiano.
GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA
La Gimnasia Abdominal Hipopresiva es una técnica desarrollada por el fisioterapeuta belga Marcel Caufriez que desde los años 80 se emplea con gran éxito en la recuperación de suelo pélvico y como herramienta de tonificación abdominal.
FISIOESTÉTICA
Lleva un paso más allá los tratamientos tradicionales de belleza a través de fisioterapeutas especializados, profesionales que trabajan aunando su conocimiento experto de la anatomía a la cosmética y tecnología de última generación.
FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA
Somos especialistas en patologías respiratorias, neuromusculares, cólico del lactante, tortícolis congénita.Estimulación fases desarrollo del bebé y estreñimiento.
Se promueve el desarrollo psicomotor del niño con una intervención especializada a nivel neurológico, traumatológico y cardio-respiratorio.