
PILATES PARA EMBARAZADAS
Se recomienda empezar a practicar el método Pilates en el embarazo cuando las molestias de los primeros meses hayan cesado ( normalmente al comienzo del segundo trimestre) y siempre con la autorización de su medico.
Durante el embarazo la mujer experimenta diversos cambios hormonales y corporales por lo que la practica del método puede ayudar a evitar trastornos típicos durante estos meses como: hipertensión, lumbagos, edemas, infecciones urinarias, varices, trastornos del sueño.
Realizando los ejercicios de Pilates siempre en función de su etapa de gestación dividida en: primer,segundo y tercer trimestre la futura mama podrá aliviar algunos de los dolores mas habituales, mantener una buena postura y ser aun mas consciente de los cambios que experimenta.
Algunos de los BENEFICIOS que podemos destacar son:
- Mejora el mecanismo respiratorio de la madre y del bebe.
- Ayuda a descansar mejor y a tener un sueño reparador.
- Mejora el sistema cardiovascular favoreciendo la llegada de nutrientes y de oxigeno al bebe.
- Disminuye le retención de líquidos.
- Estimula la circulación sanguínea de las extremidades inferiores y superiores para evitar sensación de hinchazón, pesadez y agotamiento.
- Se disminuye la curvatura lumbar excesiva debido al aumento de tamaño y peso del abdomen, además de una pronta recuperación posparto, mediante la tonificación de la musculatura de la columna.
- Fortalece la pared abdominal para favorecer la expulsión durante el parto pero sobre todo se busca la prevención de la expansión anormal de los músculos abdominales.
- Tonifica la musculatura de las piernas para poder sobrellevar el aumento de peso.
- Tonifica el cinturón escapular y brazos para adaptarse a la nueva postura( aumento de pecho y lactancia).
- Ayuda a evitar trastornos típicos del embarazo tales como: estreñimiento,varices,calambres,edemas, lumbagos, infecciones, hipertensión.